viernes, 22 de febrero de 2013

Tabú




DIRECTOR: Miguel Gomes ( PORTUGAL 2012 )
INTERPRETES: Teresa Madruga , Laura Soveral , Ana Moreira , Carlota Cotta , Henrique Espírito Santo , Isabel Muñoz Cardoso , Ivo Muller , Manuel Mesquita


EL EQUIPO DE LA CLAQUETA HABLA



FILMSPepeMargaOrtsramXavivillaparecesafaust










TABU47
2100
61



CRITICAS DE LOS OYENTES Y AMIGOS DE LA CLAQUETA

1 - Maria Rosa Duran Albareda 
Una película para recordar y para revisar. Su primera parte, la historia de las soledades de estas mujeres, sobre todo de Pilar, es más cercana por su actualidad. En su segunda parte me parece un cuento, pero relatado de una forma muy personal y original, y si bien como historia me interesa menos, sí que reconozco que da más juego a las interpretaciones, a tirar del hilo para entender el mensaje implícito, así como a disfrutar más de las imágenes y de la forma en que se han llevado a la pantalla. En definitiva, una película para degustar pacientemente, a pequeños sorbos. 7 claquetas.

2 - Javier Marin Solanas
Obra maestra. 10 claquetas. 

3 - Guillermo Navarro Aguilera 
Una primera mitad muy buena rozando una obra maestra y con poco uso de la voz en off , la segunda parte de la película es totalmente con voz en off innecesaria al mismo tiempo que cargante , pese a eso es una notable película que le sobra principalmente su voz en off.Tengo que reconocer que la primera parte me recordaba a esos dramas sociales que tanto me gustan y en la segunda parte se convierte en un culebrón donde disminuye la calidad.La fotografía en blanco y negro es magnífica.Pura poesía.7 claquetas.

Dos días en Nueva York




DIRECTOR: Julie Delpy ( FRANCIA , 2012 )
INTERPRETES: Julie Delpy , Chris Rock , Kate Burton , Dylan Baker , Brady Smith , Malinda Williams , Emily Wagner , Albert Delpy


EL EQUIPO DE LA CLAQUETA HABLA




FILMSPepeMargaOrtsramXavivillaparecesafaust










DOS DIAS EN NUEVA YORK3





54

CRITICAS DE LOS OYENTES Y AMIGOS DE LA CLAQUETA:


1 - MARIA ROSA DURAN ALBAREDA 
Me aburrió bastante. Iba con ganas a verla, porque me gustan las anteriores películas de la directora, así que no esperaba encontrarme con diálogos sin chispa, situaciones delirantes, cargada de tópicos y con un guión sin ninguna gracia. Como muestra, la escena en que el padre le hace cosquillas al yerno, pero hay muchísimos más ejemplos. 4 claquetas. 

2 - GUILLERMO NAVARRO
Una película bastante interesante y con momentos divertidos que personalmente me hacen más gracia que que las comedias americanas actuales , como las de Adam Sandler o Baron Cohen.Continuación en parte de la historia iniciada 4 años antes en París y destaco los momentos de Albert Delpy que no sabe inglés y como le traduce en francés Alexandre Nahon una cosa totalmente diferente a lo que se ha dicho.Me gustó la situación con el cepillo de dientes eléctrico y en la parte final la película pierde interés y se hace más aburrida y repetitiva.Me quedo más con la Julie Delpy de esa gran película francesa Le Skylab.5 claquetas. 




DIRECTOR: Pablo Larraín ( Chile 2012 )

INTERPRETES: Gael García Bernal , Alfredo Castro , Luis Gnecco , Antonia Zegers , Nestor Cantillana , Alejandro Goic,Diego Muñoz , Jaime Vadell


EL EQUIPO DE LA CLAQUETA OPINA





FILMSPepeMargaOrtsramXavivillaparecesafaust










NO87




67



COMENTARIOS DE OYENTES DE LA CLAQUETA


1 - PEPE NIEVES

De las 5 nominadas al oscar a la mejor película extranjera solo 2 se han estrenado antes de la ceremonia, la “mediática” “Amor” de Haneke y la opción latina, Chilena más concretamente, “No” de Pablo Larrain, y protagonizada por Gael Garcia Bernal.“No”, consigue imbuirte en pleno Chile de la dictadura Pinochetista (final de los 80), para explicarnos la pirueta que intento hacer el régimen para seguir en el poder de forma “aparentemente democrática” y ante las presiones internacionales cada vez más contundentes contra la dictadura. Convocaron un referéndum con el fin de que el pueblo Chileno votara a favor de seguir Augusto Pinochet en el poder 8 años más.El filme narra cómo los favorables al No contactan con un joven publicista para gestionar los 15 minutos diarios que tendrían en la tv publica durante un mes. Pero para sorpresa de todos Rene (Gael Garcia Bernal) les propone hacer una campaña en positivo, buscando los aspectos positivos del país y la ilusión por un futuro lleno de esperanza en contra de la previsión de que fuera una campaña basada en lo negativo del régimen y los dramas personales de los que lo sufrían en primera persona.Pablo Larrain consigue una película que retrata la realidad del momento sin dogmatismos, sin un discurso político obvio y cargante, con sentido del humor y que a pesar de ello consigue explicar el camino de conciencias social del personaje protagonista.Filmada con video “umatic” para unificar la imagen que disponían de los documentales de la época, No es un filme a reivindicar y un ejemplo de película histórica muy bien resuelta. (8/10).

2- GUILLERMO NAVARRO AGUILERA

No hay mejor forma de contar un hecho real importante en la historia de un país como Chile que esta película.Aunque se mira desde el punto de vista de la oposición al régimen , también se cuentan los errores y discrepancias surgidas en este grupo de gente y todo lo que les hace modificar su estrategia para una victoria que ni ellos esperaban.Gran trabajo de dirección y de fotografía.Si no fuera porque está la obra maestra Amor debería ser la ganadora de el oscar porque es mejor que las otras tres nominadas.8 claquetas.

3- MARIA ROSA CUADRADAS FERNANDEZ

Explica muy bien lo sucedido en la campaña electoral de 1988, los problemas que se encontraron con el dictador Pinochet. Me gustó y entretuvo, aunque la forma de filmar a veces marea un poco y pierdes mucho las conversaciones que a veces no te enteras claramente de las mismas, y un poco demasiado larga, pero esto es un problema muy actual. 7 claquetas


lunes, 18 de febrero de 2013

Gala premios Goya 2013







PREMIOS

Mejor Película
: Blancanieves, de Ángel Durández, Jérôme Vidal e Ibon Cormenzana, (Nix Films, A.I.E., Sisifo Films, A.I.E., Noodles Production, SARL, The Kraken Films, A.I.E. y Arcadia Motion Pictures).
Mejor Dirección: J.A Bayona por Lo imposible
Mejor Dirección Novel: Enrique Gato, por Las aventuras de Tadeo Jones.
Mejor Guion Original: Pablo Berger, por Blancanieves.
Mejor Guion Adaptado: Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Javier Barreira, Jordi Gasull y Neil Landau, por Las aventuras de Tadeo Jones.
Mejor Música Original: Alfonso de Vilallonga, por Blancanieves.
Mejor Canción Original: “No te puedo encontrar”, por Blancanieves de Juan Gómez “Chicuelo” y Pablo Berger.
Mejor Interpretación Masculina Protagonista: José Sacristán, por El muerto y ser feliz.
Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Maribel Verdú, por Blancanieves.
Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Julián Villagrán, por Grupo 7.
Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Candela Peña, por Una pistola en cada mano.
Mejor Actor Revelación: Joaquín Núñez, por Grupo 7.
Mejor Actriz Revelación: Macarena García, por Blancanieves.
Mejor Dirección de Producción: Sandra Hermida Muñiz, por Lo imposible.
Mejor Dirección de Fotografía: Kiko de la Rica, por Blancanieves.
Mejor Montaje: Bernat Vilaplana y Elena Ruiz, por Lo imposible.
Mejor Dirección Artística: Alain Bainée, por Blancanieves.
Mejor Diseño de Vestuario: Paco Delgado, por Blancanieves.
Mejor Maquillaje y/o Peluquería: Sylvie Imbert y Fermín Galán, por Blancanieves.
Mejor Sonido: Peter Glossop, Marc Orts y Oriol Tarragó, por Lo imposible.
Mejores Efectos Especiales: Pau Costa y Félix Bergés, por Lo imposible.
Mejor Película de Animación: Las aventuras de Tadeo Jones, de Ghislain Barrois, Edmon Roch, Nicolás Matji y Jordi Gasull (Telecinco Cinema, S.A.U., Telefónica Producciones S.L.U., Ikiru Films, S.L., Lightbox Entertainment y El Toro Pictures).
Mejor Película Documental: Hijos de las nubes, la última colonia, de Javier Bardem, Álvaro Longoria y Lilly Hartley (El Monje La Película A.I.E. y Morena Films.
Mejor Película Iberoamericana: Juan de los muertos, de Alejandro Brugués (Cuba, España).
Mejor Película Europea: Intocable, de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia).
Mejor Cortometraje Documental: A story for the Modlins (Una historia para los Modlin), de Sergio Oksman.
Mejor Cortometraje de Ficción: Aquel no era yo, de Esteban Crespo García.
Mejor Cortometraje de Animación: El vendedor de humo, de Jaime Maestro.


LOS AMIGOS Y OYENTES DE LA CLAQUETA OPINAN

La Banda Picasso






DIRECTOR: Fernando Colomo ( ESPAÑA 2012 )
INTERPRETES: Ignacio Mateos, Pierre Benezit , Raphaelle Aqoque, Jordi Vilches , Lionel Abelanski , Alexis Michalik , Stanley Weber


El equipo de la claqueta habla:





FILMSPepeMargaOrtsRamonXaviCesarFaustoVillalParera











La Banda de Picasso
63


216

 Críticas de los oyentes y amigos de la claqueta:

1-GUILLERMO NAVARRO AGUILERA
 Gran primera hora de película y la pena es que en la parte final y debido a una circustancia el guión sea un poco más endeble.Fernando Colomo sabe ambientar como nadie en el cine español una época determinada y quien no lo sepa aunque la historia trascurra en París fué rodada en Budapest. 6 claquetas. 



viernes, 15 de febrero de 2013

La vida de pí





DIRECTOR: Ang Lee ( USA 2012 )
INTERPRETES: Suraj Sharma , Irrfan Khan , Rafe Spall , Tabu , Adril Hussain , Shravanthi Sainath , Ayush Tandon


EL EQUIPO DE LA CLAQUETA HABLA








FILMSPepeMargaOrtsramXavivillaparecesafaust










LA VIDA DE PI56

77772


COMENTARIOS DE CLAQUETEROS:

1. - IVAN PENYA
Una maravillosa pelicula, visualmente perfecta, una delicia y que no se habla de ella para los Oscar pero debería, dirigida por el taiwanes Ang Lee, un director grande con un talento inmenso. 
Ang Lee hace una pelicula de esas que te quedas en la butaca diciendo, amo el cine que hace este tipo. Lo de que es el árbol de la vida de Ang Lee no lo había perneado pero si, de verdad que la visión de estos directores asiáticos como Ang Lee son lecciones de buen cine. Tu que has estado por China entiendes a lo que me refiero. Aunque Ang es alguien que conecta con el publico por su sensibilidad y su visión narrativa.

2. - ALFONSO ASIN
La vida de Pi. Propuesta visual y religiosa por igual que hace que te introduzcas con buen karma en la película, pero que pasada termina por hacerse excesivamente pesada.Por cierto el 3D es fundamental en éste título.6 Claquetas

3. - LUZ COSTA
Es otra película (al igual que comenté con La noche más oscura) que me ha sorprendido gratamente: pensaba que iba a ser solo espectáculo visual y ya... ¡pero me equivoqué!
Cosas buenas: la sutileza de poner una reflexión tan profunda como es la existencia de Dios sin llegar a ser una película religiosa (pocas pelis consiguen esto). No abusa de sentimentalismo barato, porque Pi es un luchador que solo, y solo a veces, se permite el lujo de venirse abajo. Lo bien que se enlaza la historia de `amor-odio` entre el tigre y Pi, sin llegar a ser completamente surrealista (aunque la historia en sí no es creíble...). Y por último, La vida de Pi es un buen ejemplo del 3D bien utilizado y además, queda bien. Sin 3D la película pierde mucho.
Cosas malas: Pi pasa demasiado tiempo en la barca, ahí creo que Ang Lee se enrolla bastante y puede llegar a cansar... creo que también es floja la introducción y presentación de los personajes, es la primera media hora, es demasiado tiempo y yo, al menos, estaba pensando: ¿y cuándo empieza la película? ¿Y cuándo aparece el tigre? ¿Y cuándo se encuentra con la ballena del tráiler? Yo parecía una niña de 5 años impaciente...  
Sin embargo, las cosas malas no impiden que a esta película le de 8 claquetazos con mucho gusto. Por último, la recomiendo con sinceridad a los amantes de la filosofía.

4. - ALVARO APARICIO
Descompensada en sus dos partes, demasiado realista en la factura para ser en el fondo una fabula, y hortera hasta decir basta en algunos efectos visuales.4 claquetas.

5. - MARC GONZALEZ 
Iba con la idea de no gustarme y me gusto.no para darle el oscar.pero momentos emotivos y bellisimas imagenes .yo hubiera quitado un trozo de la balsa y mas en el tiempo presente.lee mejora libro.7 claquetas.

Mamá





DIRECTOR: Andres Muschietti (2013, Canada)

INTERPRETES: Jessica Chastain , Nikolaj Coster-Waldau,Megan Charpentier , Isabelle Nelisse , Daniel Kash, Javier Botet

 

EL EQUIPO DE LA CLAQUETA HABLA






FILMSPepeMargaOrtsRamonXaviCesarFaustoVillalParera










MAMA854
247
7


COMENTARIOS OYENTES DE LA CLAQUETA

1- AITOR ETXEBERRIA ASTIASARAN 
Las niñas muy muy bien.Hay unos cuantos sustos.Miedo lo que es miedo yo no he pasado.Será que estoy curado de espantos. 7 claquetas.
 

2- GUILLERMO NAVARRO AGUILERA 
El cine de terror no me suele gustar , aunque de vez en cuando aparece alguna película que me gusta como The cabin in the woods.Me esperaba mucho de Mamá porque era producción española y creía que íba a estar un poco alejado de la típica película de terror americana.En una peli de terror tiene que haber sustos y en esta los hay , pero además tiene que venir acompañado de un guión coherente y no de un despropósito como el de esta película.Como remate está mi actríz favorita ( va con segundas ) que es Jessica Chastain y con Mamá hace pleno en todos los géneros porque está hasta en la sopa y siempre interpreta de la misma forma es decir mal.La música de Fernando Velzquez y el sonido de Marc Orts es lo único salvable de esta película junto a la tensión que hay en los primeros 20 minutos.3 claquetas

3-  PEPE NIEVES
 Es un inquietante, elegante y romantico film de horror, mas que de terror. A mi me parece que con un guion lleno de sugerencias, situaciones cotidianas que estan repletas de "mal rollo", Andy Muschietti consigue filmar con una elegancia poco habitual una pelicula que te produce una sensacion de inquietud permanente y que si, en algunos momentos abusa del topico , los sustos, y se alarga el extasis final innecesariamente, se lo perdono y acaba pensando mas el debe que el haber. Un 8 para Mama.

4 - JAVIER SUAREZ RUIZ
A mi me encantó, y no la veo como una película de terror, sino como bien me dijo mi mujer, un drama terrorífico... Quitando los sustos, nos encontramos con una historia de unas niñas que han perdido a su familia, se han criado solas y al volver a la sociedad, ambas lo viven de una manera diferente. Me encanta toda ella, fotografía, imagen, actores, música, sonido... y Tambén le doy 8 claquetas para un cine de terror llevada a otro plano que yo, particularmente, Compro!!