DIRECCION: Denis Villeneuve ( USA 2013 ) INTERPRETES: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo, Paul Dano, David Dastmalchian, Dylan Minnette, Erin Gerasimovich, Kyla Drew Simmons, Zoe Soul, Len Cariou, Wayne Duvall, Sandra Ellis Laffert
EL EQUIPO DE LA CLAQUETA OPINA:
FILMS
Pepe
Marga
Orts
ram
Xavi
villa
pare
cesa
faust
PRISIONEROS
7
5
6
CRITICAS DE OYENTES Y AMIGOS DE LA CLAQUETA:
1 - PEPE NIEVES Tiene una parte final imposible, la
alarga demasiado, y tiene algunas lagunas de guion.....pero es un filme
interesante, muy bien filmado con un gran trabajo de actores....6/10 2 - JULIAN GAMELLA MARTIN Después
de visionar prisioneros uno sale satisfecho del cine. Excelente de
verdad muy recomendable no os defraudará. Saludos claqueteros!! Jackman
brutal!!. Para
mi es excelente me a encantado de verdad 10 claquetas.da gusto gastarse
la pasta en películas de este calado.
3 - DROGO TIGHFIELD He
salido fascinado. ¡Vaya peliculón! Ya quisieran todos los thrillers
(donde hay tanta morralla y mediocridad...) tener este nivel, en todos
los aspectos: historia, guion, factura, nivel actoral, producción,
desarrollo narrativo... Magistral. Este talentoso cineasta canadiense,
Villeneuve, nos dará (nos está dando ya, tras "Incendies" y ésta, y a la
espera de la seguro también estupenda "Enemigo") muchas alegrías. 9
claquetas.
4 - JAVIER SUAREZ RUIZ Yo
comparto totalmente las opiniones vertidas en el programa.... Me parece
una película que durante los primeros 80minutos es ESPECTACULAR, pero
que los últimos 70 y especialmente los últimos 30, tiran por tierra todo
lo construido en un principio. Los agujeros de Guión son BRUTALES!!!!
5 - MARC GONZALEZ Gran
film y como decia publi glen gary ,reparto en estado de gracia.(en
especial jake gyllental a gran nivel todo film ,esplendido como policia
metodico,paul dano y terence howard cada mirada trasmite muchisimo.hugh
de menos a mas ,notables viola davis y melisa )muy bien filmada y
ambientada y minutaje justo.cuando hay gran historia y gran reparto,poco
mas se necesita. 9 claquetas.
6 - ABEL NARVAEZ FERNANDEZ Me encantó pero me sobraron 10 minutos. 9 claquetas.
7 - ALBERTO TOVAR Excelente película, aunque con agujeros de guion, y también me sobran ciertos personajes florero y el exceso de Jackman.
8 - XAVI DARKO Creo
que hay mucho hype con esta película. Le doy un 7, no más. He visto por
ahí que hay quienes la comparan con Zodiac. Creo que la cinta de
Fincher juega en una liga muy superior.
9 - JAVIER J VALENCIA Amén
al comentario de Xavi Darko. Me gustó, pero de 7, tiene elementos de
gran tensión y gran drama, pero también del thriller con psicópata
churretoso de Hollywood. Algo de "Zodiac", pero algo de "Copycat" o "El
coleccionista de huesos".
10 - IVAN SANTANO Le doy un 8 , pese a lo larga que es, me gustó , la lentitud le hace mas intrigante.
11 - GUILLERMO NAVARRO AGUILERA La
primera película que el director canadiense Denis Villeneuve rueda al
servicio de Hollywood, ha sido una agradable sorpresa. Todas las
películas de suspense tienen que tener un guión decente, y cuando
termina la película tenemos que sacar la conclusión de que no nos han
tomado el pelo. En esta película, pese a alguna cosa mejorable en la
parte final, la historia va en consonancia con una excelente fotografía y
unas buenas interpretaciones.
La
fotografía de Roger Deakins es magnífica, en una película muy oscura,
busca enfocar todos los rincones. El ritmo es lento, no es una película
de acción y pese a su largo metraje nunca se hace pesada. En este caso
los 140 minutos son perfectos para contar todo de manera pausada,
permitiendo a los intérpretes mostrar sus dotes interpretativos y a todo
el mundo entender una trama compleja.
El
guión es bueno, sólo hay dos aspectos en la parte final mejorables, no
son errores de guión, sino simplemente cosas poco creíbles y que se
podían haber evitado o hecho de manera diferente. Todos
los personajes tienen su relevancia dentro de la película excepto uno
que, teniendo gran importancia, no está bien explicada cual es su
participación en la trama de la película y que relación tiene con el
resto de personajes. Ese personaje es Bob Taylor, interpretado por David Dastmalchian. Hugh
Jackman es un actor que nunca me ha interesado lo que hace, pero en los
dos últimos años sus interpretaciones van increscendo hasta llegar al
de Keller, la mejor actuación de su carrera. A día de hoy y sin saber
cuales son las nominaciones ni haber vista las otras películas que optan
a nominación, me gustaría mucho que ganara el oscar, su interpretación
es magnífica. Habrá que esperar a los premios de los sindicatos
americanos y las nominaciones a los Globos de oro, para conocer si está
entre la terna de candidatos. Paul
Dano está muy bien, su personaje da miedo, vuelve a hacer otra gran
interpretación como la de " Ruby Sparks ", y no me extrañaría nada que
tuviera opción de llevarse varios premios, aunque en este caso dentro
del circuito indie, no creo que tenga opción a premio Oscar. Viola
Davis y Melissa Leo están entre mis intérpretes favoritas del cine
actual, sus personajes pese a ser muy secundarios, tienen gran
intensidad, en el caso de Viola en la parte central y de Melissa en el
final de la película. Una pena que ambas estén relegadas a papeles tan
secundarios, debido a su físico y a ser poco conocidas entre el público
joven, su presencia no vende como las interpretes de corta edad que
tanto conoce la juventud en todo el mundo. Por lo menos tienen papeles
en grandes películas, nos basta con esa breve aparición en pantalla para
ponernos los pelos de punta, porque ambas son muy buenas. La otra gran sorpresa es Jake
Gyllenhaal, el joven actor ha encontrado su personaje dentro de estas
películas policíacas, su actuación es excelente y como en el caso de
Jackman hace la mejor interpretación de su carrera. La escena del
interrogatorio demuestra la calidad de este actor, injustamente poco
reconocido por estar encasillado dentro de un cine de peor calidad. Una
gran película, muy recomendable, superior a la media de los thrillers
actuales, pero aviso que no es una película con gran ritmo ni
persecuciones alocadas, sino que poco a poco va mostrando una trama muy
bien estudiada. Su argumento y atmósfera recuerda mucho a " Zodiac ", una de las obras maestras de Fincher.Se
la ha comparado con las excelentes películas " Adiós, pequeña adiós " y
" Mystic river ", aunque su atmósfera no tiene nada que ver el
argumento es similar con la desaparición de unas niñas como punto de
partida. CRITICAS EN BLOGS DE CLAQUETEROS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario